SESION 1 / PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
Objetivos
- Capacitar al participante trabajador informal sobre la importancia de prevenir y erradicar el trabajo infantil, minimizando de esta forma los factores de riesgo que pueden generar consecuencias negativas en la población.
- Sensibilizar a la comunidad sobre el problema del trabajo infantil.
- Proporcionar herramientas y estrategias efectivas para la prevención del trabajo infantil.
- Fomentar la colaboración entre los participantes para abordar este problema de manera integral.
Fundamentación Conceptual
“PORQUE comprendiendo el significado del trabajo infantil y la importancia de su erradicación, ASEGURO el desarrollo de los infantes, CUIDO DE MI FAMILIA”
Participantes*
– Padres de familia, educadores, líderes comunitarios, representantes de ONGs y autoridades locales.
Generalidades
Caja de herramientas para conocer los principales elementos que constituyen la problemática del trabajo infantil, la aplicación de los derechos humanos con el fin de garantizar que se conozcan las implicaciones que se presentan en la población general y particularmente al grupo de trabajadores informales.
- Las Naciones unidas proponen estrategias para la Reducción drástica de la pobreza.
1 Acceso a una educación de calidad y pertinente.
2 Dar empleo de calidad a los adultos responsables de los niños y de la niñas.
3 Acabar con las normas sociales que legitiman el trabajo infantil.
- Por lo tanto, EQUIDAD es la garantía para que el trabajo infantil sea erradicado.
- https://www.tiktok.com/@icacolombia/video/7224271199482744069
- https://www.youtube.com/watch?v=-rn9b6na-Mg
¿Qué es la caja de herramientas para la prevención del trabajo infantil?
Es un recurso informativo para el participante del sector informal de la economía que estén interesados en generar y adquirir conocimientos, para poderlos aplicar durante el desarrollo de las diferentes actividades que realicen ya sea al interior de sus hogares o en su lugar de trabajo relacionado con la erradicación del trabajo infantil.
Desarrollo de las Sesiones presenciales
Se deberá realizar una convocatoria enfocada especialmente en hombres y mujeres Padres de familia, educadores, líderes comunitarios, representantes de ONGs y autoridades locales de sector informal, los cuales en su mayoría no cuentan con un espacio físico adecuado establecido para el desarrollo de su actividad económica; generalmente estas personas elaboran y/o comercializan sus alimentos en la modalidad de ventas ambulantes e informales.
Conceptualización- temas
- Definición de Trabajo Infantil.
- Tipos de Trabajo Infantil.
- Causas del trabajo infantil.
- Informalidad formas de supervisión.
- Estrategias de Prevención.
- Plan de Acción Comunitario.
Metodología de la sesión