SESION 5 / MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA VIVIENDA: NUESTRO BIENESTAR DESDE NUESTRO HOGAR.
Objetivo
Propiciar en los participantes una mayor comprensión sobre el manejo de los residuos sólidos en la vivienda.
Fundamentación conceptual
- ¿Qué son los residuos sólidos domésticos?
Son todos aquellos objetos, materiales, sustancias o elementos de consistencia sólida de recipientes, envoltorios, empaques, botellas, frascos, resultantes de los alimentos, y otros artículos de consumo en el hogar. También son el resultado de otros productos que se manejan y utilizan cotidianamente en el hogar.
- ¿Cómo se clasifican?
- Manejo de los residuos sólidos en la vivienda
Los residuos sólidos son materiales de desecho que debemos manejar higiénica y adecuadamente dentro de la vivienda, y así mismo, sacarlos fuera de ella de tal forma que no ocasionen problemas ambientales o riesgos a la salud. Si arrojamos los residuos sólidos en cualquier parte (calles, lotes vacíos o a cielo abierto), propiciamos la aparición de basureros que producen problemas sanitarios e impacto en el ambiente.
Para un manejo adecuado de los residuos que se producen en la vivienda se requiere:
- Almacenarlos adecuadamente.
- Recolección.
- Disposición .
- Aprovechamiento
Metodología de la sesión
Característica |
Recurso |
Modalidad | Presencial |
Población | máximo de 30 personas o 10 familias. |
Duración de la sesión | Entre 60 – 120 minutos |
Propósito | Sensibilización, reconocimiento y planteamiento de estrategias. |
Rol del profesional o Agente promotor | Orientador |
Evaluación de la actividad | Evidencia de la sesión y retroalimentación |
Materiales | -Hojas de papel
-Marcadores -Proyector (video beam) -Impresión de casos en hojas de papel -Cartillas impresas o en formato digital – Los que considere para el desarrollo de la sesión |